En el contexto actual, donde cada vez se dan más prácticas fraudulentas dentro de las redes sociales, ha surgido la necesidad de crear certificados de calidad que identifiquen a los »verdaderos influencers».
La labor en las redes sociales de los llamados influencers toma cada vez más y más peso en las distintas plataformas online y será un sello de calidad el que autentifique a influencers en las redes sociales con el objetivo de profesionalizar este tipo de marketing y evitar así fraudes de personas que crean falsos perfiles.
El fin de este certificado es aportar a estos perfiles una alta calidad, proporcionándoles un documento donde se acredite su audiencia y se aporte tranquilidad a las marcas que desean utilizar a estos influencers como imagen.
La creación de los sellos de calidad se han dado por el contexto actual de los medios sociales, ya que muchas personas han visto en ellos la oportunidad de ganar dinero con facilidad, sin necesidad de preocuparse por las consecuencias de sus actos y, hemos llegado al punto en que no cesan de sucederse diversas noticias sobre prácticas fraudulentas en las redes sociales.
Uno de los principales problemas más acuciantes en este entorno del marketing digital es la presencia de cuentas falsas que en las redes generan amplios flujos de seguimiento a otras cuentas populares, pero que en realidad no pertenecen a ningún usuario.
Así, las marcas y agencias de publicidad son cada vez más conscientes de esta situación, ya que les perjudica a la hora de reportar resultados reales. Como afirma la Socia de NCA Publicidad y Marketing, Carmen Suárez, «cada novedad que surge en comunicación suele venir acompañada del descontrol y la picaresca».
Ante esta situación, la agencia H2H ha desarrollado una iniciativa para crear un «certificado de calidad» para identificar a los verdaderos influencers con comunidades de alta calidad, que nace como el primer certificado de transparencia sobre esta actividad.
Si quienes conocer más acerca de los certificados de calidad, compra ya el GuiaBurros: Certificados de calidad, de Virginia Caraballo, Sergio Cardona y Laura Buil.